Caso de estudio Reuniones Virtuales
Reuniones virtuales: Gerencia
Inteligente
1. Una empresa de
consultoría predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción
de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
Si estoy de acuerdo porque atreves de la videoconferencia las empresas pueden ahorrar los costos que se hacen en los viajes, pero también este sistema permite que una persona tenga varia reuniones desde su oficina en un día con distinta compañía que están ubicado en diferente parte del mundo.
2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y tele presencia?
La diferencia es que en una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transacciones de audio y video de dos vía. Mientras que la tele presencia hace a los usuarios sentirse como en realidad estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran.
3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestión inteligente? Explique su respuesta.
Reduce los costos, permite mayores reuniones; también es más fácil reunirse con los socios, proveedores, subsidiarios y colega desde la oficina o en cualquier parte del mundo con frecuencia. La videoconferencia se puede considerar una gestión empresarial inteligentes.
Si estoy de acuerdo porque atreves de la videoconferencia las empresas pueden ahorrar los costos que se hacen en los viajes, pero también este sistema permite que una persona tenga varia reuniones desde su oficina en un día con distinta compañía que están ubicado en diferente parte del mundo.
2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y tele presencia?
La diferencia es que en una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transacciones de audio y video de dos vía. Mientras que la tele presencia hace a los usuarios sentirse como en realidad estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran.
3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestión inteligente? Explique su respuesta.
Reduce los costos, permite mayores reuniones; también es más fácil reunirse con los socios, proveedores, subsidiarios y colega desde la oficina o en cualquier parte del mundo con frecuencia. La videoconferencia se puede considerar una gestión empresarial inteligentes.
4. Si estuviera a cargo de un pequeño negocio, ¿optaría por implementar las videoconferencias? ¿Qué factores consideraría en su decisión?
Si la implementaría, pero primero analizaría algunos factores para ver si la empresa necesita en venda este sistema esto factores seria: como realizar los empleados la reuniones, si la empresa cuenta o tiene negocio con empresa en otro estados o países, cual es la tecnología que u san los empleados etc.
Comentarios
Publicar un comentario